Banner

La Calera y el precio de la impunidad

 La justicia investiga a seis exfuncionarios acusados de defraudar al municipio de La Calera por 1.600 millones de pesos (o 1millón y medio de dólares). La actual gestión impulsa el juicio y ordenó embargos para recuperar lo robado. El caso sacude a la política local y expone las huellas económicas de la corrupción.


En tiempos donde las cifras públicas parecen abstractas, La Calera ofrece un caso tan concreto como devastador: 1.600 millones de pesos desaparecidos bajo una presunta red de corrupción conocida ya como la “usina de facturas”. Detrás de ese nombre casi folclórico se oculta una maquinaria sistemática de defraudación que, según la acusación impulsada por el intendente Fernando Rambaldi, operó durante la gestión rufeilista con precisión quirúrgica.

El fiscal anticorrupción provincial, tras una investigación meticulosa y con el impulso jurídico de la actual intendencia como querellante particular, ha solicitado la elevación a juicio de seis  exfuncionarios: Claudio Gastón Morán, Pablo Gustavo Facta, Juan Aparicio Sandoval, Darío Alejandro Gómez, María Esther (Chela) Figueroa y Gabriel Germán Da Silva Pagot. Todos están acusados de haber perjudicado al Estado municipal en proporciones que, traducidas a economía real, equivalen a pavimentar cien cuadras, duplicar el parque automotor municipal o construir ochenta viviendas semilla.

Rambaldi, en un acto político y judicial a la vez, ordenó el embargo de bienes de los imputados. No por revancha —como insistirán algunos—, sino como parte de una lógica elemental de justicia reparadora: si el daño fue económico, la reparación también debe serlo.

Lo que está en juego no es sólo el pasado, sino el futuro: la confianza social en que gobernar no equivale a saquear. En ese sentido, La Calera se convierte en caso testigo. No por el escándalo —escándalos sobran— sino porque hay una gestión que no ha querido mirar hacia otro lado.

Lo que resta ahora es que la Justicia no se demore. Porque si el delito fue millonario, la espera no puede serlo también.

Aquí el video del reportaje en Canal C:



0 comments:

Publicar un comentario

Copyright © Reporte Cba | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top