Banner

Crisis hídrica en La Calera: solo el 30% del agua prometida mientras la ola de calor azota la ciudad

La Calera, 15 de enero – En medio de una de las olas de calor más intensas del verano, La Calera enfrenta una crisis hídrica sin precedentes tras la reducción del suministro de agua potable a solo el 30% de su capacidad habitual. Esta drástica disminución fue informada por la Municipalidad y atribuida a una falla crítica en la Planta Potabilizadora Provincial, recientemente concesionada.

El desperfecto se debe a la rotura de un booster de agua cruda, un componente clave para el correcto funcionamiento de la planta. A pesar de los reiterados reclamos formales del municipio a la empresa concesionaria, Colón Punilla Agua y Saneamiento S.A., no ha habido respuestas oficiales ni un cronograma claro de reparación para restablecer el servicio. La falta de acción genera incertidumbre y creciente descontento en los vecinos, especialmente en los barrios altos de la ciudad, donde el acceso al agua es más crítico.

Impacto de la privatización

La situación ha desatado un debate sobre las consecuencias de la privatización de la planta, ocurrida en noviembre pasado. En ese momento, varios municipios de Sierras Chicas alertaron sobre el riesgo de un mantenimiento deficiente y el fuerte incremento en los costos. Solo en el último año, el precio del agua en bloque se disparó a las nubes, un aumento que se está trasladando a las tarifas que pagan los usuarios finales.

La combinación de costos elevados y servicio deficiente es insostenible, especialmente en medio de una ola de calor donde el acceso al agua es fundamental para la salud y la seguridad de la población.

Mitos sobre el nivel del dique San Roque

El comunicado también subraya que el nivel del dique San Roque no influye directamente en la capacidad de potabilización de la planta. Independientemente del nivel del embalse, la planta debería ser capaz de entregar un suministro constante de agua potable durante todo el año, algo que claramente no está ocurriendo.

Medidas de contingencia

Ante la gravedad del escenario, el Ejecutivo Municipal ha solicitado soluciones inmediatas para normalizar el suministro y anunció que trabaja en planes de contingencia para mitigar el impacto en los hogares afectados. La situación, sin embargo, sigue siendo incierta mientras las temperaturas continúan subiendo.

La falta de acceso al agua potable en momentos de calor extremo es una amenaza directa para el bienestar de la comunidad. Los vecinos de La Calera exigen transparencia y acciones concretas para resolver una crisis que no solo afecta el presente, sino que también plantea dudas sobre el futuro del servicio de agua en la región.

0 comments:

Publicar un comentario

Copyright © Reporte Cba | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top