Banner

El IAF aprueba un multi millonario crédito a IOSFA.



En un movimiento financiero significativo, el Directorio del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF) ha aprobado un crédito de $40.000 millones a favor del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA). Ambos organismos operan bajo la órbita del Ministerio de Defensa, y la operación se enmarca dentro de las facultades otorgadas por la Ley N.º 22.919.

Según lo informado oficialmente, el crédito será devuelto por IOSFA en 34 cuotas mensuales que se descontarán directamente de los cargos sobre los haberes liquidados por el IAF, asegurando así el cobro del préstamo. La operación incluye una tasa de interés “acorde a las condiciones de mercado”, conforme al Artículo 46 de la mencionada ley, aunque no se ha detallado públicamente la cifra específica.

¿Un alivio financiero o un interrogante sin respuesta?

Si bien desde el punto de vista del IAF el crédito representa una alternativa rentable que capitaliza sus recursos y beneficia a retirados y pensionados, el pedido de financiamiento por parte de IOSFA ha reavivado las críticas sobre la administración de la obra social. Los afiliados, compuestos por personal en actividad, retirados y pensionados que sostienen a ambas instituciones, cuestionan la falta de transparencia sobre el uso de los aportes.

La ausencia de explicaciones oficiales sobre el destino de los fondos ha generado preocupación en sectores castrenses y organizaciones vinculadas, que exigen mayor control sobre la gestión de IOSFA. Estas agrupaciones reclaman que se esclarezcan los motivos que llevaron a la necesidad de un préstamo millonario para una obra social que debería estar autofinanciada con los aportes regulares de sus asociados.

Contexto legal y financiero

El crédito aprobado se ampara en el Artículo 45 de la Ley N.º 22.919, que autoriza al IAF a otorgar préstamos a organismos oficiales de bienestar social vinculados a las Fuerzas Armadas, siempre que los fondos utilizados sean parte de sus recursos disponibles. Además, la ley estipula que estas operaciones deben generar una rentabilidad comparable a la obtenida en el mercado financiero.

Pese a los fundamentos legales, la noticia ha puesto en evidencia la tensión existente entre la conducción actual de IOSFA y sectores que demandan una administración más transparente y eficiente. La incertidumbre sobre el destino del dinero suma presión a las autoridades, que deberán responder a las inquietudes de miles de afiliados.

Un desafío para la confianza en las instituciones

El préstamo aprobado plantea interrogantes clave sobre la sostenibilidad financiera de IOSFA y la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión. En un contexto donde la confianza en las instituciones depende de la transparencia y la rendición de cuentas, las autoridades involucradas enfrentan el desafío de demostrar que los recursos serán gestionados con responsabilidad y en beneficio de quienes dependen del sistema de salud militar.

Mientras tanto, los aportantes siguen a la espera de respuestas claras sobre el uso de los fondos y el futuro de una obra social que es vital para el bienestar de la familia militar en Argentina.

0 comments:

Publicar un comentario

Copyright © Reporte Cba | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top