La Calera: Grave tensión institucional, Concejales justicialistas abandonan el recinto y dejan sin quórum
El oficialismo presentó dos nuevos proyectos de ordenanza sobre tablas, pero la oposición se retiró del recinto dejando sin quórum al cuerpo. Minutos antes, el concejal Juan Moratti se había levantado y retirado visiblemente molesto, aunque luego regresó a su banca ante la sorpresa de sus compañeros. El hecho desató una fuerte discusión sobre la legalidad del procedimiento y la ética parlamentaria, con acusaciones cruzadas por el uso político del quórum.
![]() |
Primero se Levanta Moratti para luego regresar |
![]() |
Aquí se retiran todos los concejales en medio de la Sesión |
El artículo 14 del reglamento interno prohíbe a los concejales retirarse del recinto sin autorización durante una sesión en curso. Por ello, desde la presidencia del cuerpo se evalúa si los concejales opositores disidentes son pasibles de sanciones, que podría incluir la quita de dietas. También se recordó que el cuerpo puede constituirse en minoría para conminar a los ausentes a retornar.
Qué significa constituirse en minoría
Cuando no hay quórum (es decir, no está presente la mayoría absoluta de los concejales), los concejales presentes pueden reunirse igualmente en el recinto, aunque sin poder tratar temas ni votar proyectos. A esa reunión se la llama “sesión en minoría” o “constituirse en minoría”.
Esta sesión en minoría no tiene poder deliberativo ni resolutivo, pero sirve como una herramienta institucional para dejar constancia formal de que:
-
Los concejales presentes están cumpliendo con su deber de asistir.
-
Los ausentes están impidiendo el funcionamiento del cuerpo, y
-
Se "conmina" (es decir, se insta formalmente) a los concejales ausentes a que regresen para completar el quórum y que se pueda sesionar legalmente.
Lo ocurrido no es un simple cruce de posturas políticas, sino una muestra preocupante de cómo se puede degradar la vida institucional cuando se anteponen intereses partidarios al funcionamiento democrático. El retiro del recinto como herramienta de protesta puede ser legal, pero su uso reiterado y estratégico como forma de bloqueo deliberado es un abuso que vacía de contenido el rol del concejal como representante del pueblo.
La democracia exige debate, no ausencia; exige argumentación, no fuga. Y cuando se niega sistemáticamente el diálogo, no solo se detienen proyectos: se daña la legitimidad misma de las instituciones y claro está a la ciudadanía toda.
Tras un impasse de espera y el retiro de los concejales justicialistas, la sesión permanecerá abierta. La presidencia convocará a una nueva fecha para retomar el orden del día.
Video completo de lo ocurrido anoche en el Concejo Deliberante
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaForMIGufIqPUEZx21A
Comentarios
Publicar un comentario