La senadora nacional cordobesa del PRO respaldó con firmeza la ley de Ficha Limpia y lanzó duras críticas contra la impunidad en todos los niveles del Estado. Señaló casos concretos de corrupción en Córdoba, incluyendo el escándalo en La Calera, y pidió un “corte definitivo con las mafias” que degradan la democracia.
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero (PRO), respaldó con vehemencia la ley de Ficha Limpia, que busca impedir que personas condenadas por corrupción puedan postularse a cargos públicos. “Argentina debe recuperar la ética pública”, afirmó. Pero su mensaje fue más allá del Congreso: apuntó directamente a casos de corrupción en su provincia, mencionando con nombre y apellido a La Calera.
“En Córdoba tenemos impunes desde mega-casos como el de Odebrecht hasta otros en intendencias muy chicas”, señaló. La frase no pasó inadvertida. En momentos en que el municipio de La Calera atraviesa una fuerte crisis institucional tras denuncias del actual intendente Fernando Rambaldi por el presunto desvío de más de un millón y medio de dólares durante gestiones anteriores, las palabras de Álvarez Rivero operan como una denuncia política y moral.
Para la senadora, la corrupción no distingue escalas: desde los grandes contratos internacionales hasta el manejo cotidiano de los fondos públicos en pueblos pequeños, “las mafias están organizadas en todos los niveles”. En esa línea, sostuvo que Ficha Limpia es una herramienta para “liberarnos de la corrupción, el cáncer que carcome nuestro país hace décadas”.
No ahorró críticas al kirchnerismo, al que responsabilizó por institucionalizar esa impunidad. Pero también cuestionó a “dirigencias, partidos políticos, sindicatos y empresarios” que se aprovechan del Estado cuando este es “gordito” y opaco.
Al aludir a La Calera, Álvarez Rivero visibiliza un caso concreto que, en su visión, ejemplifica cómo la corrupción estructural daña no solo la credibilidad del Estado, sino también la vida cotidiana de los ciudadanos. Su mensaje apunta a un cambio de raíz: “La sociedad argentina ya despertó y le picó el boleto a los políticos corruptos”. ¿Será el turno de la justicia?
FICHA LIMPIA
— Carmen Álvarez Rivero (@carmenAlvarezR) May 7, 2025
Mi voto es positivo, Argentina debe recuperar la ética pública 🇦🇷
Esta ley es un primer paso, mínimo, que evita que corruptos condenados se postulen de nuevo a cargos de gobierno en instituciones despretigiadas, como este Congreso.
En Argentina REINA LA IMPUNIDAD,… pic.twitter.com/mZW6GIV9Gc
Comentarios
Publicar un comentario