Fernando Rambaldi: ¿un cambio de rumbo en la política local?

 



El intendente de La Calera, Fernando Rambaldi, abrió el período legislativo con un discurso extenso pero contundente, lleno de anuncios sobre los avances de su gestión y los proyectos para este año. Con un enfoque en la modernización, la eficiencia administrativa y la seguridad, su administración busca marcar un antes y un después en la política municipal.

Un primer año de gestión en medio de la crisis

El primer año de Rambaldi no ha sido fácil. Coincidió con una de las peores crisis económicas del país, lo que complicó la administración municipal. Sin embargo, su gestión ha apostado por romper con los viejos esquemas de privilegios y clientelismo, priorizando la transparencia, la austeridad y el buen uso de los recursos públicos. En otras palabras, su enfoque apunta a cuidar el bolsillo de los vecinos y optimizar cada peso que ingresa al municipio.

Fin del clientelismo y nuevo modelo de gestión

Uno de los cambios más significativos ha sido la implementación de políticas que buscan eliminar las estructuras clientelares que marcaron la política local durante años. Esto ha generado resistencia en sectores que estaban acostumbrados a acceder a beneficios por afinidad política, pero también ha reforzado el apoyo de aquellos que demandaban una gestión más transparente y eficiente.

El desafío de Rambaldi es consolidar su base de apoyo y, al mismo tiempo, atraer a quienes aún desconfían de su modelo de gobierno. Para lograrlo, ha puesto en marcha iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de todos los calerenses, sin importar su orientación política.




Gestión moderna y participación ciudadana

La gestión de Fernando Rambaldi se enfoca en la recuperación de espacios públicos, la optimización de los recursos y la digitalización de trámites municipales. Estas medidas no solo buscan mayor eficiencia, sino también facilitar la vida de los ciudadanos y mejorar la relación entre el municipio y la comunidad.

Otro aspecto clave es el fortalecimiento de los centros vecinales y la descentralización del poder, promoviendo una mayor participación de los vecinos en la toma de decisiones. Sin embargo, este cambio cultural requiere tiempo, ya que implica que la comunidad pase de depender del Estado a asumir un rol más autónomo y comprometido con la gestión pública.

El desafío de construir un futuro político sólido

Si bien Rambaldi ha basado su discurso en la ruptura con el pasado y la lucha contra la corrupción, su administración también necesita enfocarse en la construcción de un proyecto de ciudad a largo plazo. No todo es denuncia de irregularidades previas, sino que llegó la hora que debe demostrar que su modelo de gestión es la clave para una La Calera más ordenada, moderna y con más oportunidades para todos.

La ciudad está en un momento clave de transformación política. El éxito de Rambaldi dependerá de su capacidad para llegar a todos lo vecinos y demostrar que su administración no responde a un sector político en particular, sino que busca sentar las bases de un nuevo modelo de gobierno que beneficie a toda la comunidad.

Comentarios