Banner
NEW

La municipalidad de La Calera informa que ha iniciado un plan de desmalezado de lotes que se encuentran en infracción a la normativa vigente.



Estas tareas, continuarán en los próximos días y tienen como objetivo mejorar la limpieza urbana, prevenir focos de incendio y evitar la proliferación de alimañas y mosquitos, cuidando la salud y el bienestar de todos los vecinos.



Se recuerda a los propietarios que es su responsabilidad mantener los terrenos limpios y en condiciones, tal como lo establece la ordenanza municipal vigente 041/CD/2020.

Evita infracciones.

La Calera: Atención propietarios de Lotes

Read More

 La justicia investiga a seis exfuncionarios acusados de defraudar al municipio de La Calera por 1.600 millones de pesos (o 1millón y medio de dólares). La actual gestión impulsa el juicio y ordenó embargos para recuperar lo robado. El caso sacude a la política local y expone las huellas económicas de la corrupción.


En tiempos donde las cifras públicas parecen abstractas, La Calera ofrece un caso tan concreto como devastador: 1.600 millones de pesos desaparecidos bajo una presunta red de corrupción conocida ya como la “usina de facturas”. Detrás de ese nombre casi folclórico se oculta una maquinaria sistemática de defraudación que, según la acusación impulsada por el intendente Fernando Rambaldi, operó durante la gestión rufeilista con precisión quirúrgica.

El fiscal anticorrupción provincial, tras una investigación meticulosa y con el impulso jurídico de la actual intendencia como querellante particular, ha solicitado la elevación a juicio de seis  exfuncionarios: Claudio Gastón Morán, Pablo Gustavo Facta, Juan Aparicio Sandoval, Darío Alejandro Gómez, María Esther (Chela) Figueroa y Gabriel Germán Da Silva Pagot. Todos están acusados de haber perjudicado al Estado municipal en proporciones que, traducidas a economía real, equivalen a pavimentar cien cuadras, duplicar el parque automotor municipal o construir ochenta viviendas semilla.

Rambaldi, en un acto político y judicial a la vez, ordenó el embargo de bienes de los imputados. No por revancha —como insistirán algunos—, sino como parte de una lógica elemental de justicia reparadora: si el daño fue económico, la reparación también debe serlo.

Lo que está en juego no es sólo el pasado, sino el futuro: la confianza social en que gobernar no equivale a saquear. En ese sentido, La Calera se convierte en caso testigo. No por el escándalo —escándalos sobran— sino porque hay una gestión que no ha querido mirar hacia otro lado.

Lo que resta ahora es que la Justicia no se demore. Porque si el delito fue millonario, la espera no puede serlo también.

Aquí el video del reportaje en Canal C:



La Calera y el precio de la impunidad

Read More

 


La cuenta regresiva terminó. Este miércoles 30 de abril, desde las 20 horas, el Club Calera Central será el epicentro de todas las emociones: Belgrano y Racing chocarán en la gran final de la Copa La Calera Metropolitana, en un duelo que promete ser vibrante y lleno de pasión.

Ambos equipos llegan con caminos sólidos y argumentos de sobra para ilusionarse. Belgrano, con un juego de alto vuelo ofensivo, buscará imponer su intensidad desde el primer minuto. Por su parte, Racing apuesta a la solidez defensiva y la eficacia en los momentos clave, un sello que lo ha llevado a superar rivales difíciles en las fases previas.

El ambiente en La Calera ya se siente especial. Las familias, los amigos y toda la comunidad se preparan para vivir una verdadera fiesta del fútbol amateur. La organización del torneo invita a los vecinos a sumarse a una jornada que promete no solo grandes emociones deportivas, sino también un clima de camaradería y celebración.

La final no solo definirá al nuevo campeón, sino que también marcará un hito para un certamen que ha crecido en convocatoria y nivel a lo largo de la temporada. Se espera una tribuna repleta y el fervor de quienes siguen el torneo desde el primer día.

Con la ilusión intacta y la pasión como bandera, Belgrano y Racing están listos. Solo falta que la pelota empiece a rodar.
La historia, esta noche, escribirá un nuevo capítulo en La Calera.

La Calera: Belgrano y Racing van por la gloria en la Copa La Calera Metropolitana

Read More

 Según trascendidos una pala mecánica ha provocado un accidente con un camión de la localidad de Saldán en el predio de residuos de La Calera. El municipio inició una investigación interna para esclarecer las causas. No se registraron heridos.


Este lunes, en horas de la tarde, se produjo un accidente en el basural de La Calera, donde una pala mecánica a causa de un supuesto desperfecto mecánico, terminó impactando contra un camión de recolección de residuos de la localidad de Saldán.

Según fuentes municipales, la pala se encuentra en condiciones de operatividad, mientras que el camión requerirá reparaciones en la caja. Además, se iniciaron actuaciones administrativas para investigar las causas del siniestro y posibles responsabilidades.

Seguiremos informando.


La Calera: Investigan accidente en el basural

Read More


Foto ilustrativa


Una adolescente falleció producto de un choque con un colectivo


La Calera – Anoche, cerca de las 23 horas, se registró un grave accidente en la ruta E-55, a la altura del kilómetro 14, que provocó la interrupción total del tránsito en la zona. Según informaron fuentes policiales y de seguridad ciudadana, el siniestro tuvo como saldo el fallecimiento de una adolescente de 15 años.

El hecho ocurrió cuando, por causas que aún se investigan, una motocicleta marca Gilera Smash 110 colisionó con un colectivo interurbano de pasajeros. En la moto viajaban tres personas: un hombre de 33 años, quien conducía el vehículo, un niño de 7 años y la adolescente que perdió la vida en el lugar.

Los otros dos ocupantes del motovehículo fueron trasladados de urgencia al Hospital Arturo Illia. Posteriormente, el niño fue derivado al Hospital de Niños, donde permanece internado con politraumatismos. En tanto, el conductor del colectivo, un joven de 27 años, y los pasajeros que transportaba resultaron ilesos.

Personal policial y de servicios de emergencia trabajaron en el lugar durante varias horas, mientras se desarrollaban las pericias para determinar las circunstancias que provocaron el fatal accidente.

Tragedia en La Calera: una adolescente murió en un choque entre una moto y un colectivo

Read More

https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/fallece-papa-francisco-que-decia-su-ultimo-parte-medico_24820

Por Gustavo Restivo


El 21 de abril de 2025 quedará en la historia como el día en que despedimos a Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, el primer pontífice nacido en tierras argentinas, el hombre que llevó la voz de los márgenes al centro mismo del mundo. Sin embargo, entre nosotros, en su patria, su figura fue objeto de una paradoja dolorosa: lo tuvimos cerca, pero lo mantuvimos distante; fue nuestro, pero nunca lo abrazamos del todo.

La muerte de Francisco no sólo nos obliga a mirar su legado espiritual y pastoral, sino que también nos confronta con una verdad incómoda: los argentinos hemos perdido una oportunidad única, quizás irrepetible, de tener en Roma una voz que hablaba con nuestro acento, entendía nuestras heridas, y pensaba desde nuestros códigos culturales. Y no supimos —o no quisimos— capitalizarlo.

Desde el inicio de su pontificado en 2013, Francisco dejó claro que no venía a representar intereses de poder ni a perpetuar vanidades clericales. Vino a sacudir estructuras, a incomodar a los instalados, a poner en el centro a los pobres, los migrantes, los descartados. Para muchos en el mundo, su estilo despojado y su firmeza evangélica fueron un aire fresco. Para nosotros, en cambio, parecieron motivos de sospecha.


Lo acusamos, sin demasiadas sutilezas, de “peronista”, de “intervenir en política”, de “no querer venir al país”. Algunos sectores de la prensa, ciertos políticos y no pocos ciudadanos construyeron una narrativa de reproches: que no apoyaba a tal o cual gobierno, que tenía preferencias ideológicas, que su silencio era una forma de tomar partido. Como si el Papa, por el solo hecho de ser argentino, debiera haberse puesto la camiseta de alguna de nuestras eternas facciones.

Nunca entendimos que su distancia era un acto de amor y prudencia, no de indiferencia. Que su negativa a visitar Argentina durante los años de fractura política era un modo de no echar leña a un fuego ya demasiado encendido. Preferimos leer en su actitud un desdén que nunca existió. Y así, con mezquindad y cortedad de miras, lo fuimos maltratando.

Mientras el mundo lo admiraba —lo escuchaban en el Congreso de Estados Unidos, lo citaban líderes de todas las religiones, lo veneraban en África, en Asia, en los rincones más recónditos—, en su patria se sembraban dudas y desconfianzas. Fue, quizá, una manifestación más de esa enfermedad profunda que a veces nos aqueja: la incapacidad de reconocer el talento propio, la tendencia a menospreciar a quien surge de entre nosotros, como si el solo hecho de ser argentino le restara legitimidad universal.


Hoy que ya no está, el vacío que deja es también un espejo en el que deberíamos mirarnos. ¿Por qué nos cuesta tanto valorar lo que es nuestro? ¿Por qué exigimos alineamientos incondicionales y castigamos la autonomía de pensamiento? ¿Por qué confundimos la cercanía con la obsecuencia?

Francisco no fue el Papa de los argentinos. Fue un Papa desde Argentina para el mundo. Y en eso radicaba, precisamente, su grandeza. Hablaba con acento porteño, sí, pero pensaba con una mente católica en el sentido más profundo del término: universal, abierta, atenta a todos.

Ahora, mientras su figura comienza a pasar de la historia viva a la memoria, tenemos la oportunidad —quizás la última— de reconciliarnos con su legado. De leerlo sin prejuicios. De escuchar su llamado a una Iglesia pobre para los pobres, a una política al servicio del bien común, a una economía que no mate, a una cultura del encuentro.

Tarde, como casi siempre, pero no del todo tarde.


Síguenos en nuestro canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaForMIGufIqPUEZx21A

La oportunidad perdida: Francisco. Una Argentina que no supo reconocerlo

Read More

 


En la mañana de ayer, el programa Protección de la Embarazada y su Bebé llegó a La Calera, sumando una nueva parada en su recorrido por toda la provincia de Córdoba. La actividad se realizó en el Hospital Municipal Dr. Arturo Illia, donde embarazadas sin obra social participaron de una jornada llena de charlas, talleres, sorpresas y momentos de gran emoción.

Durante el encuentro, se realizó de manera simbólica la entrega de ajuares para los bebés, como muestra del acompañamiento que ofrece el programa. Además, se llevó adelante un taller de cocina saludable, pensado para enseñar recetas nutritivas y accesibles para esta etapa especial.

La jornada también contó con la participación de autoridades de Saldán, que se sumaron para apoyar esta iniciativa provincial. Como cierre, se entregaron legumbres y leche, fortaleciendo el objetivo de promover una alimentación balanceada para las futuras mamás y sus bebés.

"Seguimos recorriendo cada rincón de nuestra provincia, llevando no solo información médica, sino también cariño y apoyo a cada una de las mujeres que confían en nosotros", destacaron desde la organización.

Si estás embarazada y no contás con obra social, podés sumarte al programa. Para más información, comunicate al 📞 351 7070045 o ingresá en ministeriodesalud.cba.gov.ar.

#EmbarazadaYSuBebé #Maternidad #Córdoba #SeguimosHaciendo #MásSaludCórdoba



"Maternando en La Calera: una mañana de acompañamiento y emoción para futuras mamás"

Read More

 


Se aproximan los fríos y en virus de la gripe está más activo que nunca. Por tal motivo mañana de 9 a 22 horas se llevará a cabo una jornada completa de vacunación antigripal y d calendario.

Ahora es el momento, vacunate y cuida tu salud.

La Calera: mañana jornada de vacunación

Read More

 


¡Atención a todas las escuelas de fútbol locales! ⚽️✨

Se viene la gran final de la Copa La Calera Metropolitana y queremos invitar a las categorías 2017/18 para una actividad previa especial.

Los esperamos para disfrutar de un día lleno de fútbol, diversión y compañerismo. Tendremos juegos, sorpresas y la oportunidad de conocer a los jugadores que dejarán todo en la cancha. ¡No te lo pierdas!

📅 Fecha: Miércoles 30 de abril
🕒 Hora: 18hs.
📍 Lugar: Club Calera Central

Informes e inscripciones: Dirección de Deportes +54 9 3543 58-9578

La Calera: Gran Final de la Copa Metropolitana

Read More

La Justicia elevó a juicio una causa por presunta defraudación al municipio de La Calera, donde se investigan contrataciones ficticias y facturas truchas por servicios que no se habrían prestado. Hay siete exfuncionarios acusados y un perjuicio estimado en más de 1.650 millones de pesos. 


El juez de Control Anticorrupción Gustavo Hidalgo avaló la acusación contra dos exintendentes y cinco exfuncionarios de La Calera, quienes enfrentarán juicio oral por 15 hechos de defraudación a la administración pública. Se trata de una causa conocida como “usina de facturas”, que investiga maniobras con servicios contratados que nunca se habrían realizado.

La causa se inició tras una denuncia presentada por las diputadas nacionales Elisa Carrió y Leonor Martínez Villada, y la instrucción estuvo a cargo del fiscal Matías Bornancini. Según la investigación, entre 2014 y 2016 se emitieron facturas por trabajos inexistentes a nombre de personas que incluso desconocían haber sido contratadas. Algunas de ellas vivían en otras provincias y no tenían capacidad técnica para realizar las tareas declaradas.


Los acusados incluyen a los exintendentes Juan Sandoval y María Esther Figueroa, y a exfuncionarios de áreas clave como Finanzas, Obras Públicas y Contaduría. También se investiga la participación de proveedores que serían prestanombres o personas indigentes.

El perjuicio estimado para el municipio supera los 22 millones de pesos de aquella época, lo que equivale actualmente a más de 1.650 millones de pesos. En julio de 2024, el intendente Fernando Rambaldi solicitó que el municipio se constituya como querellante y pidió el embargo preventivo de los bienes de cuatro imputados.


La Cámara 10ª del Crimen será la encargada de juzgar la causa, aunque la decisión aún no está firme. La trama revela una compleja red de desvío de fondos públicos mediante documentación apócrifa, en uno de los casos más resonantes de corrupción municipal en Córdoba.

Usina de facturas en La Calera: envían a juicio a siete exfuncionarios por millonario perjuicio al Estado

Read More

 



La Municipalidad de La Calera anunció que ya se pueden retirar las semillas correspondientes a las temporadas Otoño-Invierno y Primavera-Verano, para quienes se inscribieron previamente a través de su página oficial en el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba .

📍 La entrega se realiza en Saúl Moyano 100, en el edificio del Registro Civil, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30.

Esta iniciativa forma parte del programa de promoción de huertas familiares, con el objetivo de fomentar una alimentación más saludable y sustentable desde el hogar. Desde el Ministerio, invitan a toda la comunidad a continuar participando activamente en este tipo de acciones que fortalecen la soberanía alimentaria y el cuidado del ambiente.

🌱 ¡No te pierdas esta oportunidad de seguir cultivando en casa y ser parte de una red que apuesta por una vida más natural y consciente!

Campaña Anual "La Huerta en tu Hogar" 🌱🏡

Read More

 


Mañana 24 de abril Museo Ricardo Pedroni (Ruta E55 esquina Rodolfo Reyna – La Calera) a las 18 horas, se realizará 3er encuentro de Líderes Comunitarios.

Bajo el lema  "Comer bien, vivir mejor: la clave de una nutrición verdadera", disertará la Dra. Magdalena Bringas, médica especialista en Medicina Interna y Mgtr. en Nutrición y Dietética. Directora Médica y de Especialidades de Bienestar Familiar – Municipalidad de La Calera.

Capacitate en diversas temáticas: gestión, liderazgo, coaching, salud y administración, proporcionando herramientas esenciales para una intervención efectiva en tus comunidades.

¡Llegate para seguir construyendo juntos una comunidad más saludable y consciente!



La Calera: Escuela de Líderes Comunitarios

Read More

 


En el marco del proceso de regularización y ordenamiento de habilitaciones en La Calera, la Municipalidad inició una intervención administrativa sobre la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), que se encontraba en situación irregular.

Tras 14 meses de requerimientos formales por parte de la Dirección de Habilitación (Secretaría de Gobierno), la Dirección de Inspección (Secretaría de Seguridad Ciudadana) procedió a la clausura preventiva del establecimiento.


Luego de este hecho, AOMA retomó el trámite de habilitación pendiente y, como parte del seguimiento del caso, la Municipalidad le otorgó una prórroga extraordinaria de 30 días, actualmente en curso. El municipio reiteró que estas acciones se enmarcan en el plan de ordenamiento de habilitaciones de la ciudad.



La Calera: la Municipalidad otorgó prórroga a AOMA tras clausura preventiva

Read More

Copyright © Reporte Cba | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top